Pasar al contenido principal

ES / EN

Lo último

Estados Unidos aclara que China se enfrenta a aranceles acumulados de hasta el 245%

Asegura que "más de 75 países" se han puesto en contacto para negociar nuevos acuerdos comerciales.

Exportaciones de sector servicios de Uruguay casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

Las ventas externas incluyen tecnologías de la información, servicios globales y turismo.

América Economía Ranking MBA Latino
Educación Ejecutiva
Ranking MBA Latino

Mientras trabajamos en nuestro Ranking MBA Latino 2024 --que publicaremos en septiembre--, los invitamos a revisar los resultados de la edición 2023.

Belvo levanta US$ 15 millones para expandir Open Finance en Latinoamérica

La inversión contó con la participación de Quona Capital como nuevo inversor, además de fondos ya existentes como Kaszek, Kibo Ventures, Future Positive, Citi Ventures y Y Combinator.

EAE
Contenido patrocinado
La innovación como brújula profesional

Según el Employment Report de EAE, los alumnos que realizan una maestría especializada o un MBA  aumentan en promedio un 52% su salario y logran un Triple Jump: un 37% cambia de sector, un 40% de país de residencia y un 61% de funciones.

Sector automotor de Perú creció 5,18% en febrero y mantuvo ritmo de crecimiento

Este buen desempeño fue impulsado tanto por la mayor demanda de vehículos livianos —como pick-ups, furgonetas y SUVs— como por el incremento en las ventas de unidades pesadas, incluyendo minibuses, ómnibus, tractocamiones y camiones.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Expertos ecuatorianos afirman que fue un error abandonar negociación del TLC con EE.UU. en 2006

Analistas hicieron un recuento de lo que ha ocurrido en el proceso en busca de un acuerdo comercial con el país norteamericano.

Reservas internacionales de Bolivia superan los US$ 2.300 millones en el primer trimestre de 2025

El incremento representa alrededor de US$ 320 millones más en relación al cierre de la gestión 2024.

    EU
    Contenido Patrocinado
    “Contamos con estudiantes de más de 130 nacionalidades”

    EU Business School Barcelona, una escuela de negocios de primer nivel en Europa, capta cada vez más el interés de los estudiantes latinoamericanos. Luc Craen, su co-director general, nos cuenta sobre las ventajas de especializarse en dicho centro de estudios.

    Ministro de Hacienda de Chile minimiza críticas de opositora al acuerdo entre Codelco y SQM

    Mario Marcel remarcó que Chile como segundo productor mundial de litio “tiene la posibilidad de ampliar su producción” con el acuerdo suscrito entre la cuprífera estatal y SQM ante críticas de Evelyn Matthei.

    Perú: Roberto De La Tore es reelecto como presidente de la Cámara de Comercio de Lima

    Su ratificación en el cargo buscará la continuidad de una serie de reformas orientadas a promover la reactivación económica de Perú, políticas públicas en favor del sector empresarial, entre otras metas.

    ESADE
    Contenido Patrocinado
    David López, decano del programa de MBA de la Esade Business School: “Desarrollamos líderes capaces de generar conocimiento, pero también relaciones sociales”

    El MBA a tiempo completo de la Esade ofrece un plan de estudios enfocado en una formación holística que incluye impacto social, sostenibilidad e inteligencia artificial, además de las clásicas habilidades financieras.

    Apagones en Ecuador causaron pérdidas por casi US$ 2.000 millones en 2024

    Asimismo, el PIB del país andino decreció el 2%, de acuerdo con el reporte de Cuentas Nacionales del Banco Central

    FMI afirma que restricciones migratorias pueden limitar productividad

    Grandes flujos de migrantes legales y refugiados pueden agravar tensiones sociales, pero implementar políticas restrictivas podría limitar la productividad de los países, advierte el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    Brasil y Bolivia avanzan en la implementación del Certificado de Origen Digital para impulsar comercio

    La digitalización del proceso de certificación, coordinada por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, representa un hito en la desburocratización del comercio bilateral.

    Economía colombiana: mientras la industria cayó 2,2%, el comercio se expansió 7,5% en febrero

    La extracción de petróleo crudo, que cayó 5,6%, fue la principal carga negativa, restando 0,7 puntos porcentuales al Índice de Producción Industrial.

    Banco de Desarrollo de América Latina coloca bonos por US$ 15,4 millones en el mercado paraguayo

    Esta representa la emisión con el mayor plazo realizada por una institución multilateral en la historia del país y un nuevo récord de CAF en el mercado de capitales paraguayo.

    Movistar anuncia inversión para renovar su red 5G en Chile pese a desinversión de Telefónica en la región

    La telco informó que este proyecto que tendría una duración de tres años, dejando entrever que aún seguirá operando en el país.

    Depreciación del peso mexicano elevó la deuda pública en 9,8% durante primer bimestre

    La deuda en su medida más amplia se ubicó en un nivel de US$ 872.379 millones.

    Justicia peruana condena a 15 años de cárcel al expresidente Ollanta Humala

    El exmandatario fue encontrado culpable por lavado de activos y recibir aportaciones ilícitas durante sus campañas electorales. La esposa de Humala, Nadine Heredia, también fue encontrada culpable.

    Fintech crecen en México, aunque sin superar el 10% de los créditos otorgados

    A pesar del crecimiento, las instituciones bancarias tradicionales aún concentran 90% del mercado crediticio en el país azteca.

    Chile revisará su relación comercial con EE.UU. en una reunión entre autoridades en Washington

    El objetivo de la reunión del miércoles con el Gobierno estadounidense es mantener un debate "positivo" respecto a la relación comercial entre ambos países en el marco del acuerdo bilateral de comercio que rigen estas relaciones.

    Walmart duplicará aperturas en México y Centroamérica para 2025

    “Seguimos teniendo una enorme confianza en México como país y como mercado… Estamos acelerando la inversión, estamos abriendo cada vez más tiendas”, sostuvo el director de Asuntos Corporativos de la multinacional.

    ¿Qué cambios notarán los chilenos al viajar a Argentina tras el fin del cepo cambiario?

    “Nos deshicimos de una aberración que nunca debería haber existido. (…) Hemos liberado el mercado de cambio tal como lo habíamos prometido y sin especulación política”, celebró el presidente Javier Milei al respecto.

    PromPerú impulsa inversión extranjera en proyectos hoteleros por US$ 111 millones

    Se presentó 30 proyectos de inversión de infraestructura hotelera en Brasil.

    Brasil: entra en vigor la ley que permite al Gobierno responder a los aranceles de Trump

    La nueva ley permite al gigante sudamericano desoír las directrices de la OMC que impiden favorecer o perjudicar con aranceles a un miembro del bloque y establece que la respuesta "en la medida de lo posible", debe ser proporcional al impacto económico causado por la otra parte.

    Perú: superávit comercial anual superó los US$ 24.600 millones hasta febrero del 2025

    Según el Banco Central de Reserva (BCR), en términos mensuales, se registró un superávit comercial de US$ 2.109 millones solo en febrero, monto superior en US$ 463 millones en comparación con igual mes del 2024.

    El caso de Ransa y cómo las operadoras logísticas pueden beneficiarse por la guerra comercial

    La multinacional peruana ha acordado fusiones y adquisiciones estratégicas que le han permitido operar en las cadenas de suministro de 12 países latinoamericanos.

    La cadena estadounidense Toys "R" Us alista su llegada a Chile

    Lo hará de la mano de Ripley mediante formatos shop in shop (tienda que está dentro de otra tienda). El plan, en paralelo, es impulsar la juguetería mediante canales online.

    México: Mercado Libre consolida cuatro polos estratégicos para potenciar la industria de la moda

    La compañía explora tres nuevas ubicaciones con alta concentración de fabricantes para ofrecer un acompañamiento personalizado para integrarse al marketplace y escalar su operación digital.

    Chilena SMU anuncia plan de crecimiento quinquenal con inversiones por US$ 600 millones

    La operadora de supermercados destinará un 60% de las inversiones a iniciativas de crecimiento orgánico, incluyendo la apertura de 80 tiendas en Chile y 30 en Perú.

    Van y vienen: las nuevas designaciones del mundo ejecutivo

    Los cambios en los equipos de grandes empresas en América Latina y el mundo no cesan. A continuación, damos a conocer los nombramientos más destacados de la última semana: